Nodecharts #026 – ¿Bullrun a la vista en Bitcoin?

Picture of Nodecharts

Nodecharts

INTRODUCCIÓN

¡Bienvenidos a un nuevo informe de Nodecharts, la única plataforma on-chain en Español!

Después de más de 100 días en un rango lateral, el cual ya mencionamos en nuestro último informe y que identificamos como una posible fase de reacumulación según el esquema de Wyckoff, es momento de preguntarnos: ¿romperemos al alza este rango? ¿Estamos cerca de un bullrun?

Hoy se han publicado datos positivos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), y recientemente se ha anunciado que, por el momento, la Reserva Federal ha decidido mantener los tipos de interés, con la expectativa de una sola reducción a lo largo del año. Estas decisiones tienen un impacto significativo en el precio de Bitcoin, ya que, aunque en el futuro Bitcoin podría actuar como una reserva de valor, actualmente se comporta de manera similar a la renta variable. Este tipo de decisiones son importantes para determinar el futuro próximo de la renta variable y, por ende, del precio de Bitcoin.

Además, debemos considerar que este año tenemos elecciones en Estados Unidos, e históricamente los años electorales han sido positivos para la renta variable. Esto podría implicar que, sumado a la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés y los buenos datos del IPC, podríamos estar a punto de presenciar un bullrun en Bitcoin.

Como siempre, ahora repasaremos las zonas de soporte y resistencia que enfrenta el precio de Bitcoin para tener referencias al analizar las métricas on-chain.

Actualmente, la zona más relevante para Bitcoin se sitúa en los 67.000 dólares. Existe un volumen significativo en estos niveles de precios, y los cierres diarios por debajo de esta cifra no serían positivos a corto plazo, ya que podríamos ver una caída hacia las zonas inferiores del rango. Sin embargo, mientras el precio se mantenga por encima de los 67.000 dólares, podemos considerar que estamos en una zona de compras, con la posibilidad de una ruptura alcista del rango.

Ahora, revisemos las métricas on-chain para evaluar si tenemos un escenario favorable que apoye la posibilidad de una ruptura alcista y un bullrun en los próximos meses.

Ondas precio realizado

Al analizar los precios de cada una de las cohortes temporales, observamos que actualmente solo los usuarios que compraron Bitcoin entre ayer y la última semana se encuentran en pérdidas. Hemos visto un test a los precios de los usuarios que compraron entre la última semana y el último mes. Lo más relevante es que hemos cerrado la brecha entre la mayoría de las cohortes, lo que hace que los usuarios sean más reticentes a vender, ya que las ganancias son bajas respecto a los precios a los que compraron. Ante posibles retrocesos a corto plazo dentro del rango, estos precios pueden actuar como soportes.

MVRV CP

Como hemos mencionado en varias ocasiones, las métricas de los usuarios de corto plazo son las más volátiles, ya que tienden a reaccionar en puntos clave. Durante todo el rango, el MVRV de corto plazo ha ido mostrando ganancias no realizadas cada vez más bajas, debido a la toma de beneficios, pero en mayor medida a la toma de pérdidas. Cuando se alcanzaron los 57.000 dólares, incluso registramos valores negativos, indicando pérdidas para esta cohorte.

Actualmente, las ganancias no realizadas por parte de estos usuarios son de un escaso 6%. Esto sugiere un panorama renovado, ya que para que el precio de Bitcoin aumente, necesitamos la entrada de nuevos usuarios en el mercado. Las probabilidades de venta con pocas ganancias son muy bajas. Para tener una referencia de ciclos pasados, los valores de 1,5-1,7 en el MVRV CP, es decir, beneficios de 50-60% para estos usuarios, han marcado finales de ciclo.

Por todo esto, creemos que los valores actuales, estando cerca de máximos históricos, podrían ayudarnos a romper el rango en un futuro próximo.

SOPR CP

El SOPR de corto plazo mostró ayer ventas en pérdidas, lo que indica que las manos fuertes siguen obteniendo liquidez en el rango actual y expulsando del mercado a los usuarios menos experimentados. Por eso, creemos que los puntos en los que veamos pérdidas en esta métrica pueden representar buenas oportunidades de cara al próximo movimiento.

Suministro inactivo CP vs Suministro inactivo CP en ganancia

Actualmente, casi 5 millones de bitcoins están en manos de usuarios de corto plazo, una cifra muy similar a la vista en los últimos dos ciclos de Bitcoin antes de superar su anterior máximo histórico (ATH).

De estos 5 millones, solo 2.7 millones se encuentran en ganancias. Este porcentaje de ganancias respecto al total de bitcoins controlados por estos usuarios también es muy similar a los valores observados en otros ciclos antes de superar el ATH anterior. Este dato es muy positivo para una posible ruptura del rango, ya que, si todos los usuarios de corto plazo estuvieran en ganancias, podría indicar la necesidad de liquidar una parte de estos activos.

Valor de los días/monedas destruidas

El valor de los días/monedas destruidas nos ayuda a determinar el coste de oportunidad para los holders de Bitcoin. Actualmente, al usar una media móvil de 14 días, vemos que este valor se encuentra lejos del precio, lo que indica que estamos en un contexto favorable para mantener nuestros bitcoins en lugar de venderlos.

CONCLUSION

En resumen, aunque en el corto plazo los 67.000 dólares deben mantenerse para poder considerar una ruptura en las próximas semanas, creemos que tanto las métricas on-chain como los factores externos a Bitcoin se están alineando para que podamos ver una ruptura del rango y un bullrun más pronto que tarde. A continuación, presentamos la evolución de la gráfica compartida en nuestro último informe para realizar un seguimiento.

Como ya mencionamos en nuestro último informe, es importante que no observemos gasto por parte de usuarios de largo plazo, ya que esto indicaría una falta de confianza en la posibilidad de un próximo impulso alcista en el precio de Bitcoin.

Y como siempre, seguiremos actualizando sobre los acontecimientos del mercado en nuestros próximos informes. Si deseas analizar el mercado en tiempo real como lo hacemos nosotros, te invitamos a unirte a nuestra formación. Allí aprenderás a leer el mercado de Bitcoin y tomar decisiones estratégicas con nuestros expertos. Elevarás tus inversiones en Bitcoin al siguiente nivel y tendrás acceso durante todo un año a más de 600 indicadores y a nuestro Discord privado con los alumnos.

Exención de responsabilidad: Este artículo no ofrece ningún tipo de asesoramiento en materia de inversión. Todos los datos se facilitan únicamente con fines informativos. Ninguna decisión de inversión se basará en la información aquí facilitada y usted es el único responsable de sus propias decisiones de inversión.

  • Únete a nuestro servidor de Discord
  • Únete a nuestro canal de Telegram
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Las mejores métricas on-chain en nuestro Estudio PRO
  • Detecta las mejores zonas de acumulación y distribución con Signals

Compartir

Twitter
Telegram
LinkedIn
Facebook

No te pierdas ningun informe

Mantente informado con nuestros análisis, noticias y las últimas novedades de nuestra plataforma al suscribirte. ¡Suscríbete hoy mismo!

Suscríbete a nuestros informes

Recibe en tu correo nuestros análisis, noticias y actualizaciones sobre nuestra plataforma. ¡Suscríbete para no perderte nada!

Suscribirse